• Hasiera
  • Nor gara
    • Ezagut gaitzazu
    • Kudeaketa taldea
    • Bulego nagusiak
    • Sistema integratuak
  • Zerbitzuak
    • Zergatik aukeratu
    • Garbiketa
    • Zerbitzu osagarriak
    • Mantentze-lanak
    • Ingurumen-zerbitzuak
    • Facility Management
    • Logistika eta eskulanak
    • Neurri Alternatiboak
  • Laguntza soziolaborala
    • Garapen profesionalerako eta pertsonalerako programak
    • Sentsibilizazio
    • Itunak
  • Komunikazioa
    • Iragarkiak
    • Memoriak
    • Komunikabideekin harremanetan jartzeko
  • Harremana
    • Harremanetarako galdetegia
eseucagl91 358 80 33 / 91 505 99 99 Lun-Vie : 08:30 - 16:00
Canal Empleo
  • Hasiera
  • Nor gara
    • Ezagut gaitzazu
    • Kudeaketa taldea
    • Bulego nagusiak
    • Sistema integratuak
  • Zerbitzuak
    • Zergatik aukeratu
    • Garbiketa
    • Zerbitzu osagarriak
    • Mantentze-lanak
    • Ingurumen-zerbitzuak
    • Facility Management
    • Logistika eta eskulanak
    • Neurri Alternatiboak
  • Laguntza soziolaborala
    • Garapen profesionalerako eta pertsonalerako programak
    • Sentsibilizazio
    • Itunak
  • Komunikazioa
    • Iragarkiak
    • Memoriak
    • Komunikabideekin harremanetan jartzeko
  • Harremana
    • Harremanetarako galdetegia
Integra Centro Especial de Empleo C/ Cabeza Mesada 5, planta 4, 28031 Madrid

INFORMAZIO KOMERTZIALA EDO OROKORRA

91 358 80 33 / 91 505 99 99 info@integracee.es

BEZEROARENTZAKO ARRETA

900 060 108
atencioncliente@integracee.es

Integra CEE-ri buruz

  • Berdintasun eta erantzukizun sozialaren adierazpena
  • Osotasuna eta Jokabidea
  • Gardentasun-ataria
  • Segurtasuna eta osasuna lanean

Politikak

  • Lege-oharra
  • Pribatutasun-politika
  • Cookien politika
INTEGRA CEE © 2025
Accessibility
Accessibility modes
Epilepsy Safe Mode
Dampens color and removes blinks
This mode enables people with epilepsy to use the website safely by eliminating the risk of seizures that result from flashing or blinking animations and risky color combinations.
Visually Impaired Mode
Improves website's visuals
This mode adjusts the website for the convenience of users with visual impairments such as Degrading Eyesight, Tunnel Vision, Cataract, Glaucoma, and others.
Cognitive Disability Mode
Helps to focus on specific content
This mode provides different assistive options to help users with cognitive impairments such as Dyslexia, Autism, CVA, and others, to focus on the essential elements of the website more easily.
ADHD Friendly Mode
Reduces distractions and improve focus
This mode helps users with ADHD and Neurodevelopmental disorders to read, browse, and focus on the main website elements more easily while significantly reducing distractions.
Blindness Mode
Allows using the site with your screen-reader
This mode configures the website to be compatible with screen-readers such as JAWS, NVDA, VoiceOver, and TalkBack. A screen-reader is software for blind users that is installed on a computer and smartphone, and websites must be compatible with it.
Online Dictionary
    Readable Experience
    Content Scaling
    Default
    Text Magnifier
    Readable Font
    Dyslexia Friendly
    Highlight Titles
    Highlight Links
    Font Sizing
    Default
    Line Height
    Default
    Letter Spacing
    Default
    Left Aligned
    Center Aligned
    Right Aligned
    Visually Pleasing Experience
    Dark Contrast
    Light Contrast
    Monochrome
    High Contrast
    High Saturation
    Low Saturation
    Adjust Text Colors
    Adjust Title Colors
    Adjust Background Colors
    Easy Orientation
    Mute Sounds
    Hide Images
    Hide Emoji
    Reading Guide
    Stop Animations
    Reading Mask
    Highlight Hover
    Highlight Focus
    Big Dark Cursor
    Big Light Cursor
    Cognitive Reading
    Text to Speech
    Virtual Keyboard
    Navigation Keys
    Voice Navigation

    Integra CEE | Centro especial de empleo Accessibility Statement

    Declaración de accesibilidad

    • integracee.es
    • 9 de May de 2025

    Estado de cumplimiento

    Creemos firmemente que Internet debe ser accesible y estar a disposición de todas las personas. Por ello, tenemos el compromiso de proporcionar un sitio web accesible al mayor número posible, independientemente de sus circunstancias y capacidades.

    Para lograrlo, nuestro objetivo consiste en adherirnos lo más estrictamente posible a las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web 2.1 (WCAG 2.1) del Consorcio World Wide Web (W3C) en su nivel AA. Estas directrices describen cómo adaptar los contenidos web para que puedan resultar accesibles a personas con discapacidades.

    Este sitio web utiliza diversas tecnologías para que resulte lo más accesible posible. Empleamos una interfaz de accesibilidad que permite a las personas adecuarla a sus necesidades.

    Además, el sitio web emplea una aplicación basada en inteligencia artificial que se ejecuta en segundo plano y optimiza continuamente el nivel de accesibilidad. Esta aplicación modifica el código HTML del sitio web, adaptando su funcionalidad y comportamiento a los lectores de pantalla que utilizan las personas con ceguera y a las funciones de teclado que utilizan las personas con discapacidades motrices.

    Si encuentra algún fallo de funcionamiento o tiene sugerencias sobre cómo mejorar el sitio web, le agradeceríamos mucho que nos lo comunicara. Puede ponerse en contacto con las personas encargadas del sitio web a través del siguiente correo electrónico info@integracee.es

    Navegación mediante lector de pantalla y teclado

    Nuestro sitio web implementa la técnica de atributos ARIA (Accessible Rich Internet Applications, accesibilidad en aplicaciones web enriquecidas), junto con otros de comportamiento, para garantizar que las personas con ceguera que nos visitan con lectores de pantalla, puedan leer, comprender y aprovechar las funcionalidades del sitio web. Cuando una persona usuaria que utiliza un lector de pantalla entra en nuestro sitio web, se le solicita que establezca su perfil de lector de pantalla para que pueda navegar y hacer uso del sitio web de forma satisfactoria. A continuación, se muestra cómo nuestro sitio web satisface algunos de los requisitos más importantes en relación con los lectores de pantalla, junto con algunas capturas de pantalla de la consola que contienen ejemplos de código:

    1. Optimización para lectores de pantalla: ejecutamos un proceso en segundo plano que analiza todos los elementos del sitio web para garantizar el cumplimiento de las directrices de accesibilidad incluso en el caso de que el sitio web se actualice. En este proceso, se proporcionan a los lectores de pantalla los datos que necesitan para su correcto funcionamiento, utilizando para ello el conjunto de atributos ARIA. Por ejemplo, se suministran etiquetas apropiadas para los formularios, descripciones para los iconos que permiten realizar acciones (iconos de redes sociales, iconos de búsqueda, iconos de carro de la compra, etc.), indicaciones para validar las entradas en los formularios, elementos como botones, menús, diálogos modales (ventanas emergentes) y otros. Asimismo, el proceso en segundo plano escanea todas las imágenes del sitio web y proporciona una descripción precisa y relevante basada en reconocimiento de objetos mediante etiquetas ALT (texto alternativo) para las imágenes que no están identificadas. También se extraen los textos que contiene la imagen por medio de tecnología OCR (reconocimiento óptico de caracteres). Las personas usuarias pueden activar los controles del lector de pantalla en cualquier momento con tan solo pulsar la combinación de teclas Alt+1. Además, las personas usuarias de lectores de pantalla reciben un aviso automático para que activen el modo de lector de pantalla nada más entrar en el sitio web.

                Esta configuración es compatible con los lectores de pantalla más populares, tales como JAWS y NVDA.

    1. Optimización de la navegación desde el teclado: El proceso en segundo plano también adapta el código HTML del sitio web, añadiendo diversos comportamientos mediante el uso de código JavaScript. De este modo, el sitio web puede manejarse a través del teclado. Así, es posible navegar por el sitio web utilizando las teclas Tabulador y Mayús+Tabulador, desplazarse por los elementos desplegables con las teclas de cursor, cerrarlos con Esc, pulsar sobre botones y enlaces con la tecla Intro, moverse entre botones de opción y casillas de verificación con las teclas de cursor y marcarlos con la barra espaciadora o la tecla Intro. Además, las personas usuariasque utilicen el teclado podrán acceder en cualquier momento a menús de navegación rápida y aquellos que permiten omitir contenidos con tan solo pulsar Alt+1 (estas serán también las primeras opciones al navegar por el sitio web). El proceso en segundo plano también gestiona las ventanas emergentes, haciéndolas accesibles desde el teclado en cuanto se muestran y mientras estén activas.

    Las personas usuarias también pueden utilizar atajos de teclado pulsando en teclas tales como "M" (para los menús), "H" (encabezados), "F" (formularios), "B" (botones) y "G" (gráficos) a fin de acceder directamente a elementos específicos.

    Perfiles de discapacidad compatibles con nuestro sitio web

    • Modo seguro para epilepsia: este perfil permite a las personas con epilepsia navegar de forma segura a través del sitio web, al evitar el riesgo de convulsiones provocadas por animaciones que muestran parpadeos y combinaciones de colores que puedan resultar perjudiciales.
    • Modo para personas con discapacidad visual: este modo adapta el sitio web a las necesidades de las personas con discapacidades visuales tales como degradación de la vista, visión túnel, cataratas, glaucoma..
    • Modo para discapacidades cognitivas: este modo proporciona diferentes funciones de asistencia para que las personas con discapacidades cognitivas como dislexia, autismo, o personas que hayan sufrido un accidente cerebrovascular, etc., puedan concentrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
    • Modo adaptado para personas con TDAH: este modo facilita que las personas usuarias con trastornos TDAH y de neurodesarrollo puedan leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, a la vez que reduce significativamente las distracciones.
    • Modo para personas con ceguera: este modo adapta el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla tales como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es una aplicación diseñada para personas con ceguera que puede utilizarse en ordenadores y teléfonos inteligentes y para la que los sitios web deben estar diseñados a fin de poder ser compatibles con ella.
    • Perfil de navegación para teclado (personas con discapacidades motrices): este perfil permite a las personas con discapacidades motrices navegar a través del sitio web mediante la tecla Tabulador, Mayús+Tabulador e Intro. Las personas usuarias también pueden utilizar atajos de teclado pulsando en teclas tales como "M" (para los menús), "H" (encabezados), "F" (formularios), "B" (botones) y "G" (gráficos) a fin de acceder directamente a elementos específicos.

    Configuración adicional de la interfaz de usuario, diseño y legibilidad

    1. Ajuste de fuentes: las personas  usuarias pueden aumentar y reducir el tamaño, elegir la familia (tipo de letra), ajustar el espaciado, la alineación, la altura de línea, etc.

    2. Ajuste de color: las personas usuarias pueden seleccionar varios perfiles de contraste en relación con el color, tales como claro, oscuro, invertido y monocromo. Además, es posible cambiar los esquemas de color de los títulos, textos y fondos, disponiendo de más de 7 opciones diferentes.
    3. Animaciones: las personas con epilepsia pueden detener todas las animaciones en ejecución con tan solo pulsar un botón. Las animaciones que puede controlar la interfaz son, entre otras, vídeos, GIF y transiciones CSS con parpadeos.
    4. Resaltado de contenido: las personas usuarias tienen la opción de resaltar elementos importantes tales como enlaces y títulos. También pueden elegir resaltar sólo los elementos seleccionados o sobre los que se desplace el ratón.
    5. Función para silenciar el audio: algunas personas usuarias que utilizan audífonos pueden sufrir dolores de cabeza u otros problemas debido a la reproducción automática de sonidos. Esta opción permite silenciar la totalidad del sitio web al instante.
    6. Desórdenes cognitivos: utilizamos un motor de búsqueda vinculado a Wikipedia y Wiktionary que posibilita que las personas con desórdenes cognitivos puedan interpretar el significado de frases, siglas, expresiones populares, etc.
    7. Funciones adicionales: ofrecemos a las personas usuarias la opción de modificar el color y tamaño del cursor, utilizar un modo de impresión, activar un teclado virtual y un gran número de funciones adicionales.

    Compatibilidad con navegadores y tecnologías de asistencia

    Nuestro objetivo es soportar una amplia variedad de navegadores y tecnologías de asistencia con el fin de que nuestros usuarios y usuarias puedan elegir las herramientas que mejor se adapten a sus necesidades y experimenten así las menores limitaciones posibles. Para ello, nos hemos esforzado al máximo en poder ofrecer compatibilidad con los principales navegadores, que en conjunto suponen más del 95% de las personas usuarias, tales como Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari de Apple, Opera y Microsoft Edge así como JAWS y NVDA (lectores de pantalla), tanto en sus versiones para Windows como para Mac.